Un bárbaro en París - Mario Vargas Llosa
Descripción
«La literatura francesa fue la mejor y sigue siéndolo. La más osada, la más libre, [...] la que se insubordina a la actualidad, la que regula y administra los sueños de los seres vivos».
Los mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia sedujeron a Vargas Llosa en los inicios de su carrera hasta el punto de que llegó a creer que sólo se convertiría en escritor si llegaba a París y lograba aclimatarse a un ambiente que concedía a las artes y al pensamiento un lugar privilegiado. Las novelas de Dumas y Flaubert le abrieron la imaginación y lo inclinaron hacia el realismo, y las ideas de Sartre, Camus, Bataille, Aron y Revel le mostraron cómo debía ser un intelectual público.
La selección de escritos que conforman Un bárbaro en París da cuenta de esta devoción por la cultura francesa que ha conducido a Vargas Llosa a ser el primer autor de una lengua extranjera que recibe el más alto honor destinado a los escritores francófonos: convertirse en uno de los «inmortales». Por esta razón, el volumen se cierra con el discurso inédito de ingreso en la Academia Francesa pronunciado en febrero de 2023.
Editorial |
Penguin Random House |
Sello editorial |
Alfaguara |
Autor |
Mario Vargas Llosa |
Género |
Literatura hispánica |
Cantidad de páginas |
288 |
Tiempo estimado de lectura |
9 horas y 7 minutos |
Fecha de publicación |
01.06.2023 |
Tamaño |
15 cm x 24 cm |
Tipo de encuadernación |
Tapa blanda con solapas |